¿Cuántas calorías quemas en tu deporte preferido?

,
detersolín blog contar calorías

Para mantener una vida saludable hay dos cosas a tener en cuenta: la primera, la alimentación, y la segunda, el deporte. La alimentación (incluida la bebida) es realmente lo más importante, puesto que es el combustible que necesita el cuerpo para funcionar. Lo ideal es seguir una dieta mediterránea, rica en frutas, verduras y baja en grasas.

Finger GIF - Find & Share on GIPHY

Practicar deporte de forma regular, ayudará a llevar un estilo de vida activo, mejorar la calidad de vida y en general, mejorar la salud. El ejercicio puede mejorar nuestras funciones cognitivas y, al aumentar el flujo sanguíneo, eleva los niveles de oxígeno en el cuerpo. Esto reduce el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol alto. Si se practica de forma regular también puede reducir la presión arterial y los niveles de triglicéridos. ¡Todo son ventajas!

Así, encontrar un equilibro entre la alimentación y el deporte es clave para mantener una mens sana in corpore sano. Tanto si se practica una rutina deportiva para estar en forma como para intentar reducir el peso, siempre hay que tener en cuenta las calorías que se ingieren y las que después se queman. ¿Pero cómo saber cuántas calorías se han gastado? Pues muy fácil porque te lo explicamos a continuación, tomando como referencia 1 hora de deporte para una persona con un peso entre 60 y 80 kilos:

  • Aeróbic: 150-180 kcal
  • Patinaje: 490 kcal
  • Senderismo: 400 kcal
  • Running: 368 kcal
  • Flexiones: 214 kcal
  • Natación: 100 kcal
  • Yoga: 122 kcal

Fácil, ¿verdad? Pues todavía hay más, porque hay muchas tareas diarias que realizas sin darte cuenta y que también ayudan a consumir calorías. Por ejemplo, limpiar el hogar quema unas 100 kcal y dormir, unas 90. ¡Quién iba a decir que la siesta en verano podía ser productiva!

No obstante, aunque descansar sea tan beneficioso para recuperar fuerzas, recomendamos practicar ejercicio de forma regular aproximadamente 3 veces a la semana.

¿Qué tareas diarias llevas a cabo que requieran de fuerza o movimiento? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¡Hasta el próximo post!

Skip to content